[No, no me he vuelto loco ni te has equivocado de blog, el título del post es correcto, sigue leyendo... y por cierto al final nos ha salido un artículo de investigación de esos que nos gustan de vez en cuando, aunque me he enrollado como casi siembre, no dejéis de leerlo que creo que hemos hecho un par de descubrimientos al menos interesantillos... :-) ]
[Actualización: pocas horas después de la publicación del post, Christian -picado por el gusanillo- me ha enviado un estudio actualizado que ha hecho de la portada del LP de Días, grandísimo trabajo más profundo que mis pinceladas iniciales y que he incluido en mitad del artículo]
Antecedentes
Bien, Gonso nos ha desvelado (al menos parcialmente) el misterio, gracias por la info, señor. Pero es que a partir de aquí hemos hecho otro descubrimiento relacionado con el LP del 91, que no he podido contrastar todavía con Gonso o con Juan, pero que me parece un detalle fantástico y que había pasado inadvertido hasta ahora!!! (ver más abajo)...
Se trata de la portada del disco The Girl Who Runs The Beat Hotel (1987) de Biff Bang Pow! (abreviados como BBP!), la banda de Alan McGee, del que eran fans absolutos según nos desvela el propio Gonso.
Biff Bang Pow! era una banda que fue etiquetada en su época de rock psicodélico (recordemos que la etiqueta pop psicodélico se utilizó también por los críticos de la época para catalogar a DDVYR), y que ahora han pasado a ser catalogados como indie pop. Por cierto, por favor que alguien algún día me aclare qué carajo se entiende de verdad por indie porque yo creo que se usa ya para demasiadas cosas, ¿todo lo que mola es "indie", aunque ya no sea tan "independiente"?). En fin, etiquetas.
Bueno a lo que íbamos que me he salido por los cerros...
La portada del LP de BBP! (87)
Es preciosa y con una fuerza increíble, ¿verdad?
Las carátulas de la maqueta de DDVYR (89)
Lo cual, no sólo da el dato evidente de cuál es el origen de la carátula a color de la maqueta, sino que también desvela que la carátula en B&N está sacada de la misma fuente aunque de otra zona de la imagen (ambas rotadas, sigue sin desvelarse cuál de las dos versiones llegó primero pero ya es un gran paso para nuestro anecdotario saber que son dos fragmentos del mismo origen!!):
Las dos versiones de la carátula de la maqueta del 89
¡Misión conseguida! Misterio resuelto casi del todo...
La portada del LP de DDVYR (91)
Pero... no sólo eso... me he dado cuenta de que...... ta-chánnnnn...
Seguro que cuando visteis el estilo de la carátula de esta maqueta os dijisteis que lejanamente sigue la misma línea que posteriormente tuvo el LP ¿a que sí? yo lo pensé... pero en lo que he caído esta noche conforme escribía el post es que ¡no sólo eso! sino que la portada del LP de Días tiene fragmentos de esa portada de BBP!. Es claramente un homenaje a esa banda de referencia para ellos.
Fijaros:
Fijaros:

Portadas del CD, LP y cassette de DDVYR (91)
En una entrevista de la época (que publicaremos en próximas semanas) hablaban de que la discográfica les había dejado diseñar la portada del LP. Lo que no sabíamos era esta referencia a uno de sus grupos favoritos dentro del collage...
No he podido contrastar esta info con los miembros de Días, será interesantísimo saber quién diseño la portada, y de la simbología de esta flor psicodélica partida en tres (aparte de ser un homenaje a su adorado Alan McGee), y del resto de la composición... de momento me parece simplemente genial, excitante!!!
Me ha encantado lo que en un blog (aquí) dicen poéticamente sobre la portada de este disco de BBP!:
"(...) somehow perfectly represented the sounds that the disc contained, a flowery psychedelic mod pop amalgamation that would go straight to your heart"
¿Diríais la misma frase sobre la relación entre el disco de DDVYR y su portada?
Estudio detallado de los fragmentos de la portada de BBP! en la portada de DDVYR
Christian nos amplía esto que he introducido con un estudio más profundo, interesantísmo y supertrabajado, y que incluyo literalmente:
"Adjunto la portada del Disco de Días de Vino y Rosas en la que he pegado encima los fragmentos que he encontrado. En círculo azul, los de la portada. En círculo rojo, los de Biff Bang Pow! Falta un cachito de la parte superior e inferior de la portada de DDVyR, donde, en la flores elegidas, se ve mucho más que son las mismas.
Si te fijas, los fragmentos de "la flor" que aparece en la portada de Días (parte inferior derecha), pertenecen a la misma flor que en Biff, pero en distinto orden. Es decir, recortados y variados en posición. Fíjate que, en el Maxi Single, se ve más claro este motivo, ya que el fragmento de portada es menor. Que sean tres... ¿Hará alusión a que, en el disco, estaban sólo Juan, Gonso y Blanca?"

Estoy totalmente de acuerdo, y en realidad estoy casi seguro de que si miramos con más lupa (incluso), buena parte del resto de pequeños framentos del collage también pertenecen en su mayoría al LP homenajeado.
El sonido de BBP!
Por si alguien tiene curiosidad por saber cómo sonaban los Biff Bang Pow!... aquí os dejo unos temas. Y, venga opiniones, ¿veis la influencia en el estilo? ¿mucha? ¿poca? ¿nada?
Y tenéis más info y temas en https://www.myspace.com/bbp2009.....
P.D: Lo peor de todo, que les estoy empezando a coger el gustillo a los BBP!, jajajaja, por cierto que en particular el segundo corte que he puesto, He don't need that girl, me encanta!!!