Señoras y señores, sin más dilación con todos ustedes la "edición 2010" de la maqueta de 1989, que rompiéndonos el coco hemos llamado "1989 (edición 2010)". Audio y descargas autorizadas oficialmente por los componentes de Días de Vino y Rosas.
Subid el volumen de los auriculares a tope... y... ¡Acción!

Descargas directas
Además del player de arriba, que enlaza con archivos MP3 a 192 kbps, a continuación os dejo enlaces para descargaros los ZIPs con el audio a distintas calidades (incluyendo las imágenes de galleta, carátulas e inlay de la Edición 2010, así como un pequeño documento con las características técnicas de la digitalización y edición realizadas):
- MP3 320 kbps (compresión con pérdidas, con dithering / noise shaping), 40 MB.
- FLAC 16 bits (compresión sin pérdidas, con dithering / noise shaping, para CD), 106 MB.
- FLAC 24 bits (sin pérdidas, SIN dithering / noise shaping), 181 MB.
Todas las descargas están autorizadas por Días de Vino y Rosas.
Sobre la "Edición 2010"

La grabación original es básicamente tres instrumentos, una caja de ritmos y las voces. Apenas sin artificios ni producción aparte de los ecos. Es música "en crudo". Sin trampa ni cartón. Y mucho más contundente, más "rockera" que el LP. Hemos querido respetar ese espíritu pero realzando y dando protagonismo tanto las guitarras como la voz, pero sin que la línea de bajo pierda fuerza y profundidad. Yo creo que no ha quedado nada mal, sobre todo Buscarás, mi niña bonita.
Por supuesto que el resultado final no es perfecto ni mucho menos (¡no soy profesional!), he generado demasiada compresión dinámica y hay algunas secciones demasiado saturadas. Amén de que con la intro a No Sé Decir me doy por vencido, he estado a punto de eliminarla porque al quitarle los ruidos no soy capaz de que desaparezca esa sensación ahogada sin reventarla. De todas formas para haber partido de cintas de cassette no está mal, digo yo...
La parte más complicada ha sido conseguir eliminar los ruidos (el hiss/hum) pero sin perder profundidad ni producir efecto cuchilla ni reverberación ni más distorsiones armónicas. Lástima que pese a ser cintas de cromo, el volumen general con que se grabó es medio, la "distancia al ruido" podría haber sido a lo mejor 3 o 4 dB mayor, y se habrían eliminado menos matices de la música al quitar el ruido. Pero bueno.
No quiero enrollarme sobre el proceso, motivaciones, datos técnicos, etc., dentro de cada ZIP en las descargas directas que tenéis arriba hay un documento con un pequeño resumen de todo esto.
La maquetación de galleta, carátulas e inlays ha tratado de respetar el espíritu y tipo de letra de la carátula de la maqueta original en cassette (ver aquí), partiendo del mismo bodegón de claveles del poeta, portada de BBP!, aplicándole un efecto "plastificado".
Los temas
La maqueta va de más a menos, y aunque todas las canciones todavía tenían trabajo por delante, y ellos tres mucho que aprender y que pulir... es una grabación fantástica y así se apreció en la época por crítica y público (como podéis ver en el comentario de Matías Uribe más abajo).
Me permito dejaros algunas apreciaciones mías:
- Buscarás es la estrella, ya lo he dicho mil veces, para mi sin duda es mejor versión que la del disco. En cuanto a la letra la única diferencia es que donde en el LP dice "hasta que saltes de dolor, no sabrás lo que es amor", en esta versión preliminar es "con que pretender resistir, y alcanzar la eternidad".
- Biarritz. Supongo que será la que más interés tenga tanto para seguidores de Días (ya que fue uno de sus temas más conocidos) como para los seguidores de Amaral que tengan curiosidad por saber más de los orígenes de este tema. Es claramente un borrador, con una parte instrumental de guitarras demasiado larga entre la armónica y el comienzo de la voz, y a esta versión le falta una estrofa entera que aparecería en la versión "definitiva" del LP ("Más lejor que nunca voy a estar (...)". Por cierto que he corregido algunos picos que se desmadraban en la armónica, jeje.
- No Sé Decir. En el disco renombrada a Cartas de Bonjou (No Sé Decir). Como digo arriba, siento mucho no haber podido conseguir algo mejor con la intro a este tema, ha quedado demasiado ahogado. Aparte de esto (mea culpa), es un tema muy bien ejecutado y cuya base es la misma que en el LP, amén de que la letra es idéntica.
- Malaventura. Desde mi punto de vista le falta un poco de profundidad del bajo, pero no está nada mal, nada mal... la letra es casi idéntica a la del LP excepto porque falta la coletilla "con paz" y que en el LP antes de terminar vuelve a repetir una vez más la estrofa de "Vi pasar la muerte (...)".
Análisis de la maqueta realizado en posts anteriores
Sobre esta maqueta en cassette ya hemos hablado mucho anteriormente, y es que en el fondo esta maqueta del 89 (la tercera, aunque las primera con la "formación clásica" de la banda) es la pieza clave, lo que les abrió las puertas a crítica y discográfica. Voy a intentar no repetirme como el ajo y por eso os dejo aquí los enlaces a artículos anteriores en los que hemos hablado de la maqueta, de su delicioso sonido artesanal, de la carátula original del cassette y de la repercusión que tuvo en prensa:
Merecen, en mi opinión, especial atención las palabras que el propio Matías Uribe nos dejó al hilo de ese primer post que referencio:
Sí recuerdo perfectamente, y, por favor, nadie me interprete esto como petulancia, que fue el artículo que le abrió la puerta a Ariola. La maqueta se grabó en septiembre y al poco llegó a mis manos, pero, no sé por qué, se me atascó en el cajón y no la escuchaba. Seguramente todavía pesaba el desbarre de la primera cinta y el 'speech' que les metí en La Estación del Silencio. Así que al cabo de tres meses, y sin que hasta entonces hubiera ocurrido algo ni se hablara de la maqueta, la escuché y me quedé perplejo. ¡Dios mio, cómo había olvidado semejante joya! Aún me fustigo por ello. Los llamé de inmediato y les hice esta entrevista que tú Jesús, no sé cómo, has recuperado. Semanas después fichaban por Ariola.
Muchas gracias, Jesús, por el rescate. Es, por cierto, y obviamente, el primer artículo que se publicó de ellos. Y quizá un poco antes o después saliera la crítica de la maqueta en la página de discos en Heraldo. Me enganchó mucho la maqueta, hasta el punto de que la machaqué en el programa de radio que tenía los domingos en Radio Heraldo. Viejas batallitas...
--Matías Uribe
El videoclip de Buscarás
Esta maqueta tuvo videoclip y tó. Grabado en la En Bruto poco después del trabajo en el estudio. Ya lo compartimos hace tiempo (aquí), ahora he vuelto a mezclar la imagen gentileza de Saldemar con este audio "edición 2010".
Créditos
Todos los temas compuestos, arreglados y registrados por los componentes de Días de Vino y Rosas.
Grabación original realizada por Días de Vino y Rosas en los estudios 'tsunami' de San Sebastián en septiembre de 1989.
Digitalización, restauración y edición por Jesús Milano en otoño de 2010, a partir de cintas cedidas por Saldemar y Gonso.
Imagen principal diseñada a partir de la portada del LP 'The Girl Who Runs The Beat Hotel' de Biff Bang Pow!, de 1986.
Imagen interior de los miembros de la banda basada en fotografía original publicada en la Revista CIPAJ en enero de 1990.
Edición limitada 'Noches de Vino y Rosas', 2010. Prohibida su venta, permitida su copia y reproducción.