Esta vez es Megg quien nos realiza esta aportación para la serie "Inspiraciones". Se trata de un relato ubicado en el el Ginbo, un bar de Palma de Mallorca especializado de cócteles, muy recomendable, alrededor de un cuadro del joven pintor mallorquín Carlos Prieto (http://carlosprieto.es/). Buenísima historia que comienza como una mera anécdota pero que termina en un encuentro...


Primera parte: El descubrimiento
La otra noche caí en un bar de copas, especializado en gin-tonics de autor, llamado Ginbo. Decorado exquisitamente con cierto aire retro, en las ventanas terciopelos en intensos colores, del malva al morado, lámparas de sobremesa que le daban una luz cálida al pequeño rincón con mesas. Ribeteando el perímetro del techo, una cornisa de fotos de famosos actores y actrices del Cine Negro, con sus frases más célebres, sobreimpresionadas en cristal e iluminadas por dentro...
Pero la pieza importante del bar, y la que aglutina y refleja el carácter del lugar: cuenta con un sofá de época tapizado con rico damasco, y allá encima un enorme óleo contemporáneo, ilustrando un grupo de hombres y mujeres bebiendo copas de vino relajadamente...
Justo a los pies del cuadro hay escrita una leyenda en rojo pasión, sí, lo habéis adivinado: "DÍAS DE VINO Y ROSAS".
Le hice unas fotos con el móvil, pero estaba muy oscuro... así que decidí volver otro día con una cámara de fotos. En cualquier caso, ya imaginaréis la sonrisa que se me dibujó en la cara al descubrir la frasecita...
Segunda parte: El encuentro

Volví al Ginbo un par de semanas más tarde, dispuesta a fotografiar el óleo. Nada más entrar, le pedí al camarero permiso para hacerlo, y me espetó "sí, claro... pero mejor se lo preguntas al autor, que está sentado allí"
No me lo podía creer, qué casualidad. Ahí estaba, un chaval de unos 23 o 24 años con aire de bohemio y muy atento. Se llama Carlos Prieto, estaba con unos amigos en una mesilla y se levantó enseguida. Me presenté, le pedí permiso y me lo dio sin problema...
Y entonces me sentí obligada a explicarle para qué era. Le conté todo lo del blog, de Aguirre y del resto de la banda, y se mostró muy interesado. Obviamente la leyenda del cuadro, el cuadro en sí, es un homenaje a la película de Lemmon y Remick, como también lo es el propio nombre del grupo. Increíble la larga e inspiradora sombra del memorable film... que inspiró a su vez Living Las Vegas (y que no os tengo que explicar en qué bellísima y emblemática canción aparece este título...). Todo está conectado.
A sugerencia de sus amigos -yo estaba demasiado alterada para pensar-, tuvo la amabilidad también de colocarse a un lado del cuadro para retratarle junto a su obra, además de las otras fotografías que hice con una toma general de la obra y otra del detalle de la leyenda [ver imágenes arriba].
Entretanto, la clientela del bar nos miraba y escuchaba con curiosidad. Y yo creo que él también "lo flipó" un poco :-)
Es interesantísimo el paralelismo entre Prieto y DDVYR, no sólo en cuanto a la temática ambiental de sus obras, sino y sobre todo por su precocidad y talento reconocido. A sus 23 años es ya todo un veterano "que ha sabido devolver la bohemia de 1900 al moderno siglo XXI, llegando al corazón del público hasta el punto de que la Duquesa de Würtemberg colgara su mural más grande en el Palacio de Altsshausen" [extracto de uno de sus catálogos].


Genial, ¿verdad? Me encanta la historia!! (y casi me puedo imaginar la escena como si yo mismo participara de ella), y me he dado una vuelta por la web de Carlos Prieto y me ha gustado mucho, mucho (de verdad). Muy apropiado que Megg le describiera "con aire bohemio" porque toda su obra también lo tiene.
De hecho nos transporta a ese ambiente francés del XIX y principios del XX que tanto influenció también a las letras de Días de Vino y Rosas, como hemos comentado varias veces. De nuevo recomiendo los post sobre los temas Mal Viaje, Spleen y El Gran Angular, con su audio, letras, y profundísimos análisis aportados por muchos de vosotros/as. Así como la entrevista que publicamos el mes pasado donde hablan exactamente de estas mismas influencias.
P.D: Cuando he visto la fotografía con el retrato de Prieto, casi me da un patatús, pensaba que estaba viendo al mismísimo Yago Alonso, jejejjjj
Créditos
- Texto: por Megg
- Óleo: "Días de vino y rosas" por Carlos Prieto (¿año?)