Días de Vino y Rosas (Blog no oficial) - inicio
jueves, 7 de enero de 2010

Viernes 8 de enero - Actuación de Gonso con El Hombre Azul en la Oasis

Etiquetas:
Comentarios: 2

Mañana viernes día 8 de enero de 2010, Gonzalo Alonso con su banda El Hombre Azul tocará cuatro temas, y según nos anticipa muy probablemente una de ellas será de los DDVYR. La nueva formación tiene pinta de sonar muy bien.

El evento es para celebrar el 15º Aniversario de EL PÁRAMO, en el que actuarán 9 grupos muy interesantes:
  • Lugar: Sala Oasis (Zaragoza)
  • Hora: 21:30
  • Precio: 10 € anticipada, 13 € en taquilla
Yo, esta vez, no me lo pierdo. Menudo inicio de 2010. Nos dejaremos sorprender y veremos si es una vuelta de Gonso al espíritu guitarrero, un paréntesis en su etapa fusión, o si este chico puede con todo a la vez... Por cierto, os recomiendo los cortes de audio de dos de los temas de Gonzalo Alonso en solitario, Loco y Vuelo 76480, que aparecen al final de este otro post: Entrevista a Gonzalo Alonso en Comunidad Sonora, 6 de octubre de 2009.

Maravillosas canciones. Nora dijo adiós, ya tengo bastante.... Sin querer desmerecer el proyecto de La Querencia, el universo pop-rock está de enhorabuena por recuperar esta voz y este talento para la causa. ¿Será por eso que hoy estoy eufórico? Mañana nos vemos.

P.D: Por cierto, sí, tengo el blog abandonado desde hace un par de meses, pero sólo ha sido un lapsus, un paréntesis. Estamos recopilando más material y en breve retomaremos de nuevo el ritmo de posts...

[Actualización: en el siguiente post, la reseña de la actuación con fotografías]

lunes, 9 de noviembre de 2009

"Arlequín" - Fiesta de Radio 3 (1992)


Bizcochino, desde Málaga, me pasó en verano esta información para compartirla con todos vosotros...

Jesús Ordovás dio a conocer a Días de Vino y Rosas a nivel nacional a través de su programa Diario Pop en Radio 3 (que entonces aún llevaba el calificativo "Pop" en el nombre). Fue el programa más longevo de Radio 3, dirigido por Ordovás ininterrumpidamente durante 25 años desde el 82 hasta el 2007, aproximadamente.

Fue en este programa donde nuestro amigo Bizcochino conoció a Días allá por el 91.

Y en la Fiesta de Radio 3 de 1992, entregaron a Días de Vino y Rosas el premio al "Grupo Revelación de 1991" (como ellos mismos utilizaban después en los panfletos que dejaban en las salas donde tocaban, ver un ejemplo).

En el libro Radio 3, 20 años, en un artículo de Jesús Ordovás, dice textualmente: "En la sala Aqualung de Madrid conseguimos reunir a Radio Futura, El Último de la Fila, Gabinete Caligari, Siniestro Total, Loquillo y Los Trogloditas, Los Ilegales, La Frontera, Los Elegantes, Los Rebeldes y a Fangoria con Alaska. Todos ellos recibieron el Premio Especial Décimo Aniversario del Diario Pop. Pero además contamos con la actuación en directo de varios de los galardonados (Loquillo y Los Trogloditas, Gabinete Caligari, Ilegales y Elegantes) más los Mejores del Año 91: Antonio Vega, Manolo Tena, Los Sencillos, Días de Vino y Rosas, Tahúres Zurdos, Los Enemigos y Los Pistones".

No sólo recogieron el premio sino que también actuaron con dos interpretaciones, "Biarritz" y "TST / Un ángel Tatuado" (a la que Bizcochino, con una memoria envidiable hace referencia como "una cuya letra decía algo así como 'la locura del lagarto bajo el sol' (no sé el título)".

Y me encanta lo que me añade: "Recuerdo que me impresionó mucho la imagen de Gonso, que llevaba los ojos pintados como en algunas de las fotos que has puesto en tu blog" --y por eso he puesto ese título a este post :-)

Primeros planos de la caracterización de Gonso como Arlequín en la Fiesta de Radio 3 (1992)

Al hilo de esta caracterización a lo "Arlequín", he de decir que cuando por fin descubrí la fecha de este corte que lleva tiempo circulando en YouTube, ¡casi no me lo podía creer! Yo estaba convencido de que este look fue exclusivo de su etapa tardía, 94 y 95, y sin embargo estamos hablando del 92, en pleno apogeo. ¿Quizás fue sólo un fogonazo prematuro? Yo al menos no recuerdo ningún concierto con esta imagen excepto los de San Valero del 93 en la En Bruto, el del Torrerramona del 94 y el de la Plaza del Pilar del 95... aunque mi memoria me falla y ahora estoy dudando de si en la Revólver también... ummm... lo que está claro es que fue una imagen discontinua, pero no sabía que empezó tan pronto.

El concierto fue emitido por Radio 3 y también por la segunda cadena de TVE. Seguro que alguien lo tiene por ahí grabado o que RTVE en algún momento desempolvará sus archivos... si alguien encuentra el concierto o esos dos temas que me los pase (si es en VHS, yo los digitalizo y filtro).

A falta de conseguir esos temas completos en video o audio (¡venga esas estanterías y cajones!), sólo tenemos un corte de 1 minuto y medio de la interpretación de Biarritz ese día:


Sería fantástico oír otra versión de TST del año 92 (mismo año que la actuación en Interferencias con el megáfono) para ver si ya hubo algo de evolución en el tema...

martes, 20 de octubre de 2009

Reportaje sobre DDVYR en Aragón Suena, 18 de marzo de 2007. Dónde conseguir el disco de Días de Vino y Rosas

Etiquetas: ,
Comentarios: 3

Puesto que la semana pasada nos hicimos eco de un especial sobre Gonzalo Alonso en el nuevo programa Comunidad Sonora de Aragón Radio, en esta ocasión rememoramos un reportaje que desde el extinto programa Aragón Suena se hizo sobre Días de Vino y Rosas el 18 de marzo de 2007.

Y viene que ni pintado el publicar ahora este audio, ya que Comunidad Sonora de alguna manera ha venido a sustituir el espacio Aragón Suena que David Chapín y Sergio Falces estuvieron dirigiendo en la misma santa casa en los últimos años y que terminó desapareciendo lamentablemente y con bastante polémica y pesar de muchos (como yo), ver aquí (¡¡¡pero por qué carajo tendrán que ser incompatibles!!! muchos pensamos que lo cortés no quita lo valiente), de modo que si el anterior post servía de cálida bienvenida al nuevo espacio... este podría servir de calisísimo homenaje.

Y no sólo eso sino que como acaba de publicar Matías (ver aquí) David y Sergio continúan en la brecha abriendo hace un tiempoel portal http://www.aragonmusicalradio.com/, y acaban de anunciar que comienza la nueva temporada de Aragón Suena (el primer programa podrá descargarse a partir del día 22/10/2009 a las 22:00). Así que enhorabuena y sirva este post también de bienvenida también!!!

Bien, como decía, el 18/3/2007 y al hilo de un correo electrónico de una oyente que preguntaba si podía comprarse el disco de DDVYR, hacen un pequeño especial sobre Días de unos 12 minutos de duración cuyo audio tenéis aquí (gentileza de Dreamer).


También podéis descargar el archivo MP3 del programa íntegro, pinchando aquí.

En este espacio sonaron tres temas del álbum:
  • El único color en este mundo es el amor
  • Enemigos
  • Biarritz
Respondiendo a la pregunta, que es el hilo argumental del reportaje, los locutores indican que lamentablemente ese disco está descatalogado, y añaden la coletilla "imposible encontrarlo". --En este punto diré que sí es posible encontrarlo, no sólo en ebay.es o todocoleccion.net (aprovecho para decir que hoy me ha llegado por fin el single de Enemigos!!!), donde de vez en cuando aparecen piezas de coleccionista o de segunda mano, sino que existen sitios especializados y almacenes de discos descatalogados, en concreto hace pocos meses vi en discosmodi.com el cassette nuevo y precintado por 10€, y también el vinilo (de segunda mano) por 20€... (lástima lo que buscaba era el CD, jeje).

También recuerdan el encuentro que los miembros de la banda tuvieron en un café zaragozano en 2006 donde hablaron de poder tener un concierto de reencuentro. --Sobre este capítulo hay varias referencias, en la entrevista a Juan Aguirre en bunburyclub que está reproducida aquí, Juan dice "Lo hablamos los cuatro en un café de Zaragoza el año pasado Al final no salió por un problema de tiempo para coincidir. A mí me habría encantado. Estamos hablando una época que no olvidaré nunca. Estoy muy orgulloso del principio de aquello, de las canciones que firmamos y también del final del grupo".

En conversaciones mías tanto con Gonso como con Juan (por separado) así me lo confirman hace unos meses en las escasas conversaciones que he intercambiado con ambos: Gonso me dijo que al final no pudieron cuadrar las agendas y un pequeño jarro de agua "es difícil, es difícil". Y Juan añadió que la iniciativa partió de él porque en aquel momento tenía tiempo y creía que "podía ser un broche bonito a una aventura muy guapa". El entrecomillado es porque son palabras textuales de ambos... Bueno, quién sabe, ya sé que ahora vuelven a estar todos centrados en otros menesteres pero si las ganas siguen ahí...

Y si no, por lo menos... ¡¡¡que reediten ya el disco!!! (y si puede ser, remezclado subiendo los volúmenes de algunas guitarras)

¡Y no te vayas sin firmar EN ESTE OTRO ENLACE para animarles a que sí sea posible, gritando que es nuestro sueño! Ya van 130 comentarios en el Libro de Firmas...

;-)